Con Éxito se Realizaron Talleres sobre Salud Mental en Rancagua

Con gran entusiasmo y participación ciudadana, se llevaron a cabo con éxito los talleres gratuitos de invierno organizados por Grupo Cetep en el Museo Regional de Rancagua, en el marco de la exposición “Los Colores de la Salud Mental”. Esta muestra artística reunió obras de todo el mundo, seleccionadas a través de nuestro concurso internacional de arte, en el que personas de distintos países plasmaron, desde su visión personal y cultural, distintas temáticas en torno a el bienestar y la Salud Mental. Llevar esta exposición al corazón de la Región de O’Higgins fue un hito que nos llena de orgullo y que reafirma nuestro compromiso con el acceso en regiones a la Salud Mental y el arte como vehículo de transformación.

En este contexto, se realizaron tres talleres abiertos a la comunidad, con un enfoque participativo y educativo, especialmente dirigidos a niñas, niños, jóvenes y familias de la región:

  • 1 de julio: “Jugando Aprendo”
    Para niños y niñas de 5 a 7 años
    Dictado por Claudio Ramos, Terapeuta Ocupacional de Grupo Cetep Rancagua
  • 2 de julio: “Repensemos el arte: Una mirada desde lo sensorial y lo inclusivo”
    Para todo público
    Dictado por Rodrigo González, Terapeuta Ocupacional de Grupo Cetep Rancagua
  • 22 de julio: “Comunidades digitales seguras y amigables: Prevención del ciberacoso”
    Para todo público
    Dictado por Pablo Magaña, Psicólogo de Grupo Cetep Rancagua

Cada actividad fue diseñada con el objetivo de acercar herramientas concretas de bienestar, autocuidado y desarrollo emocional de forma cercana, lúdica y accesible para todos. Estas instancias no solo permitieron a los asistentes aprender sobre Salud Mental de forma interactiva, sino también a crear espacios de conversación y reflexión comunitaria en torno a temáticas de alto impacto como el juego en la infancia, la inclusión en el arte y la prevención del ciberacoso.

Desde Grupo Cetep, nos sentimos profundamente orgullosos de haber llevado esta experiencia a Rancagua, y seguiremos trabajando para que más regiones del país tengan acceso a espacios de educación emocional y promoción del bienestar. Gracias a todas las familias, jóvenes y niños que participaron con entusiasmo en esta experiencia gratuita y transformadora.

Porque la Salud Mental también se vive en comunidad. Porque el arte también cuida y porque el bienestar comienza cuando se comparte.

Newsletter
Suscríbete y recibe el mejor contenido sobre Salud Mental y Bienestar.